Ir al contenido principal

y si...(lo que haría esta vez)

reflexionando, dos años después del nacimiento de la gorda, veo que hay cosas que volvería a hacer de la misma manera, pero hay otras que no...a saber:

planificación: planificamos un montón de cosas antes y durante el embarazo, pero debería haber calculado la época para su nacimiento, no me gustaría volver a ser puérpera solitaria en invierno, fue muy difícil...y no volvería a tenerla debiendo reincorporarme al trabajo a los 3 meses, calcularía para estar con ella hasta los 6 de forma exclusiva, juntando las vacaciones con la licencia.

la llevaría a la guardería (a los 6 meses) no por que me parezca que haya estado mal dejarla con mi suegra, pero tardaba entre 5 y 7 horas en reencontrarme con ella y no volvería a pasar tanto tiempo sin ella...sería llevarla al jardín (al que va yumbrel es uno estatal, un SEOS, a la vuelta de casa) ir a trabajar, salir e ir a buscarla para volver juntas.


me compraría la mejor ropa de maternidad, para sentirme una diosa!! era muy triste no tener qué ponerme, estar siempre con lo mismo y sentirme gorda, fea, hinchada y encima...zaparrastrosa!!! nunca más!! encima tardé mas de un año en volver a ser yo, o sea que recién ahora estoy usando mi ropa anterior y la de "maternidad" al final la usé un montón!!!

no volvería a elegir una cesárea, me dio mucho miedo que me propusieran "desgarrarme" pero sabiendo lo que implica una cesárea, creo que elegiría el desgarro...
no enfrentaría sola la maternidad, intentaría conseguir una doula o similar para esos días en que una no es una...

no engordaría 20kg!!! no sé cómo haría, pero juro que al menos lo intentaría!!!

haría ejercicio, antes de llegar a los 7 meses y no poder moverme casi...

compraría el almohadón de maternidad y el colchón nuevo desde el principio!!!

zapatos cómodos!!claro que sí!!! fáciles de poner, sin cordones pero bonitos!!!!

foto de archivo!!!
buscaría un bolso que me sirviera para llevar todo y además a la niña a upa, no de esos que vender para bebés, eso no sirve, me dedicaría a buscar el mejor bolso!!! el más práctico!!!

volvería a elegir los pañales de tela, son maravillosos y no son complicados, pero probablemente después de asentada la lactancia y terminado el puerperio y el bajón, al volver a ser un ser útil ;)

bueno, muchas reflexiones son en realidad...creo que cambiaría mil cosas, pero muchas más las conservaría igual...la flexibilidad, la paciencia, el respeto con el que la dejamos aprender sobre su cuerpo y sus movimientos, igual, supongo que si tenemos otro peque las circunstancias serán muy distintas...veremos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Doula

¿Qué es una doula? Que buena pregunta. Es una solución. Una ayuda. Un abrazo. Es lo que necesitas cuando estás embarazada o vas a parir. Es muchas cosas, adjunto mejor información en la nota tomada de: http://www.doulas.es/definicion.html Qué es una doula? Las doulas son mujeres, en su mayoría madres, que acompañan a otras mujeres durante en el camino a la maternidad. Su labor fundamental es dar soporte, tanto físico como emocional, durante el parto y el puerperio. Las doulas no tienen una preparación académica específica pues no existen una "carrera de doula". SU formación abarca conocimientos sobre fisiología del embarazo, parto y puerperio, de puericultura, lactancia, educación prenatal... Tradicionalmente, los conocimientos sobre el embarazo, parto y puerperio, se transmitín de madres a hijas, o entre mujeres de la misma familia, del mismo pueblo. Estos conocimientos, no se referían sólo a la fisiología si no a las necesidades emocionales: los distintos estados d...

El día después

La partera cierra la puerta, le dice al comité de bienvenida de afuera que ya es hora de irse "la primer noche es solamente para la mamá y el papá". Y ahí estamos. Mamá: sedada de cintura para abajo, sin poder hablar, a los tiritones; papá, cansado y enojado porque le prometieron que iba a entrar y escucho el primer llanto de su hija desde afuera; bebé: envuelta en mil mantas y blanca, reluciente de limpia. También está a mi lado la chica sin bebés y su suegra que la cuida.  Juan pone a Yumbrel en mi pecho. Notese que aún no conozco la cara de la beba, no puedo hablar y estoy sin fuerzas así que no he dicho nada, pero quiero ver si sus ojos son como los soñe: negros profundos y rasgados. la gorda roza el pecho, mis pechos son bastante pequeños incluso hinchados como están, el pezón se le corre de la boca, con el brazo donde tengo la vía casi no puedo agarrarla , tengo todo su peso con una mano. Juan intenta dormir en el sillón. Yumbrel llora porq...

Parteras

No quiero parir en un hospital. No quiero epidural. Ni episiotomía. Ni occitocina sintética. Ni médicos mirándome por dentro. Ni parir acostada. No quiero, ya lo decidí. Decidir supone que uno tiene la opción. ¿O no? Pensé que no la tenía. Necesitaba ayuda. Pero de donde. No tenía idea. Internet. Gracias a Dios, en el facebook me reencontré con Celeste, mi mejor amiga en la primaria. Celeste esta embarazada. Y es amiga de un centro prenatal. Que es amiga de bienvenida vida. Que son partidarios del parto respetado. Entonces mande un mensaje pidiendo datos sobre referentes en la provincia. ¡Y me contestaron! Me pasaron tres direcciones de mail de obstetras de Mendoza. Mail desesperado enviado a tres diferentes personas. Mail de Yahoo diciendo que dos de las direcciones no existen. Las posibilidades se reducen a una sola persona: Fernanda Ruiz. Un solo mail enviado. 24 horas después una respuesta: Hola Emiliana! Como estas?? Empezando un gusto....!!!!  En que página viste mi mail?! ...