Ir al contenido principal

resistiendo...


Todo esta regulado. Controlado. Supervisado.
¿Todo?
En lo laboral se intenta optimizar la producción reduciendo los costos. nuestras relaciones sociales se dan dentro de marcos correctos. Vivimos en ciudades porque nos hemos convertido en bichos de ciudad. vivimos   uno encima del otro, pero no sabemos el nombre del vecino de al lado. Todo según lo estipulado.
Estudiamos para ser empleados de otras personas. Trabajamos en ocupaciones que odiamos para poder pagar una casa, un auto, un TV lcd o simplemente para sobrevivir. Para poder tener un hijo hay que hacer cuentas.
Hay que trabajar durante años y ahorrar para tener un niño. No cualquiera puede, hay que pagar pañales, leche, ropa de marca, coches, cunas y, por sobre todo, el jardín para que lo cuiden cuando uno trabaja.
Trabajamos para vivir. Pero...¿vivimos? Soy parte de las personas que cuidan a los pequeños de otros. He visto mil veces caritas tristes diciendo "quiero a mi mamá". He visto a bebés irse dormidos en brazos de sus madres durante las únicas horas en que pueden estar juntos. Intentamos llenar esa carencia. Pero no se puede. He visto niños muy pequeños en estados casi depresivos. Niños que lloran a la entrada del jardín, no porque "odien ese lugar" sino porque no quieren perder a su mamá.
Una amiga mamá de dos nenas dejó su trabajo, para el que había estudiado por años, se había perfeccionado y en el que tenía cierto status porque "no veía nunca a mis hijas, entonces no valía la pena" y cambio de rubro. Y es mas feliz ahora. También conozco a otra madre que dice que su hijo se lo trajo la vida pero que si fuera por ella nunca lo habría tenido y es feliz cada vez que puede dejarlo con alguien mas. 
No es un mandato ¿o si? ¿todas las mujeres tenemos que ser madres? y todavía mas:¿antes de los 45 años?
Seguimos, tampoco se puede tener mas de dos hijos (1.8 en países desarrollados) y ya sabemos que sigue: destete para volver al trabajo pronto, jardines desde los 3 meses, doble escolaridad desde los 4 años, clases de danza y arte moderno. Que duerman solos, que tengan un televisor en su cuarto así no molestan cuando están despiertos y que jueguen a los videojuegos solos en la casa porque es mas seguro (y cómodo) que la plaza.
Padres infelices con vidas tristes = niños ídem. 
una entrada un poco tonta, pero a veces sirve para descargar la angustia de sentir que nuestras existencias van perdiendo el sentido conforme la sociedad "avanza" ¿avanza?. Y siento que si no me lo cuestiono no vivo, no hay resistencia y entonces ya no lucho, me entrego...y no quiero...quiero luchar por una vida con mayor sentido...me resisto a no resistirme.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poniendo el pecho

A veces siento que la gente piensa que no le di la teta a mi hija porque no me pareció. Siento algún dedo acusador cuando me preguntan ¿...y por qué no amamantas? No lo elegí, me pasó. No tuve apoyo para intentar más, lamento no haber tenido ayuda, siento que hicimos lo mejor que pudimos las dos solitas.  En ese momento sentía todos los ojos sobre mí: ¿¿¿¿¿se agarró de la teta?????? y el decir NO me hacía sentir realmente una idiota. Mucha gente que defiende la lactancia exclusiva no se da cuenta de que pueden herir susceptibilidades al decir algunas cosas, ya sé que la leche de vaca no es lo mejor para mi hija, soy casi vegana encima!!! y usar leche de animal va en contra de mis principios!!! pero escuchar que la nena se va a enfermar, que va a tener problemas, que es anti ecológico...ya lo sé...Un poco me siento fuera del club. Mamás con tetas, mamás sin tetas. Ser mamá sin teta es todo un desafío. Es encontrar la forma de conectarte con tu be...

El día después

La partera cierra la puerta, le dice al comité de bienvenida de afuera que ya es hora de irse "la primer noche es solamente para la mamá y el papá". Y ahí estamos. Mamá: sedada de cintura para abajo, sin poder hablar, a los tiritones; papá, cansado y enojado porque le prometieron que iba a entrar y escucho el primer llanto de su hija desde afuera; bebé: envuelta en mil mantas y blanca, reluciente de limpia. También está a mi lado la chica sin bebés y su suegra que la cuida.  Juan pone a Yumbrel en mi pecho. Notese que aún no conozco la cara de la beba, no puedo hablar y estoy sin fuerzas así que no he dicho nada, pero quiero ver si sus ojos son como los soñe: negros profundos y rasgados. la gorda roza el pecho, mis pechos son bastante pequeños incluso hinchados como están, el pezón se le corre de la boca, con el brazo donde tengo la vía casi no puedo agarrarla , tengo todo su peso con una mano. Juan intenta dormir en el sillón. Yumbrel llora porq...

Cosas que aprendí cuidando a los niños de otros

Tengo la impresión últimamente de que esto de ser mamá incluye la elección de una tribu particular de estilo de crianza del niño. Aparentemente la gestación nos da tiempo suficiente para pensar en cuál de estos selectos grupos estaremos próximamente.  Mi problema es, siempre ha sido, la falta de decisión. Bah, en realidad pasa que siempre tengo que tomar decisiones importantes, entonces cuando se trata de cosas superfluas no puedo pensarlas poco. Si me preguntas rápido: "a favor o en contra de la legalización de la marihuana" (por ejemplo...) sin pensar te digo SI!, ahora me preguntás "helado o mousse de chocolate" y...tengo que pensarlo...no sé... Entonces no se bien en qué grupo encajo. Para algunas personas, que siempre han hecho las cosas como se han hecho toda la vida y no ven bien cualquier cambio en las tradiciones, soy muy rara, casi un fenómeno, una hippie. Para otro grupo, del tipo que amamanta a sus hijos hasta los 6 años y sólo consume pr...