Ir al contenido principal

elecciones


Un niño hoy en día no puede elegir ni siquiera el día de su nacimiento. El obstetra programa el día y la hora si es cesárea, el día de la inducción si le parece que "ya está en tiempo". Si el trabajo ya empezó, se elige el goteo así no nace de noche o un feriado y así no tarda y se puede hacer el cambio de turno.

Una vez que nace se elige por él de nuevo: primero los chequeos, las rutinas, los pinchazos y el baño, después conocerá a la madre y en una de esas hasta es amamantado y todo.

Saliendo del hospital, el que deja las instrucciones es el pediatra: la teta cada 3hs y 20 minutos de cada lado y si llora, el chupete.

A la noche son los consejos familiares los que deciden por él: "nada de dormir con él en la cama, a su cuna desde la primera noche".

En el día se dicta "nada de brazos que se malacostumbra" y "dejalo que llore que eso es maña"

A los 6 meses se empieza el trabajo para sacarle la teta "¿hasta cuando lo vas a amamantar?". Se pasa al niño de la cuna al coche, del coche a la sillita y de la sillita...a la cuna.

Cuando la mamá vuelve al trabajo eligen por el niño sus cuidadores, si es un jardín "tiene que aprender a tener paciencia porque no es el único y uno no puede andar corriendo detrás de él".

A medida que crece le decimos: que no corra, que no se agite, que no llore, que no grite, que no se trepe...que no...y listo.

A los 3 años necesitamos que controle esfínteres, que haya dejado el chupete, que coma toda la comida y que duerma toda la noche. Solo, de paso.

A los 4 ya está en condiciones de ir a un jardín bilingüe y con dictado de informática, porque queremos que tenga "la mejor educación" para que sea "competitivo". No interesa que sepa compartir, que se exprese artísticamente o que no le gusten las matemáticas. En esta época empieza con actividades extra escolares como fútbol o algún deporte (si es varón) o alguna danza (si es niña, nunca pero nunca se debe hacer de otra forma!!) sin preguntarle, claro, los niños no saben lo que quieren.

Y si lo saben pues igual no importa porque ya hemos elegido por ellos lo mejor.
porque todo esto es lo mejor ¿o no?

Comentarios

  1. Es cierto, Emi, que hay una tendencia muy generalizada a "controlar" hasta el más minimo detalle la vida de los bebés-niños desde que nacen en vez de dejarlos "fluir".
    Personalmente, trato de apartarme de gran parte de las cuestiones que comentas...desde que fuí madre por primera vez he antepuesto mi instinto y mi intuición por encima de reglas...¡y me ha ido muy bien!!
    Un abrazo y feliz año

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Poniendo el pecho

A veces siento que la gente piensa que no le di la teta a mi hija porque no me pareció. Siento algún dedo acusador cuando me preguntan ¿...y por qué no amamantas? No lo elegí, me pasó. No tuve apoyo para intentar más, lamento no haber tenido ayuda, siento que hicimos lo mejor que pudimos las dos solitas.  En ese momento sentía todos los ojos sobre mí: ¿¿¿¿¿se agarró de la teta?????? y el decir NO me hacía sentir realmente una idiota. Mucha gente que defiende la lactancia exclusiva no se da cuenta de que pueden herir susceptibilidades al decir algunas cosas, ya sé que la leche de vaca no es lo mejor para mi hija, soy casi vegana encima!!! y usar leche de animal va en contra de mis principios!!! pero escuchar que la nena se va a enfermar, que va a tener problemas, que es anti ecológico...ya lo sé...Un poco me siento fuera del club. Mamás con tetas, mamás sin tetas. Ser mamá sin teta es todo un desafío. Es encontrar la forma de conectarte con tu be...

El día después

La partera cierra la puerta, le dice al comité de bienvenida de afuera que ya es hora de irse "la primer noche es solamente para la mamá y el papá". Y ahí estamos. Mamá: sedada de cintura para abajo, sin poder hablar, a los tiritones; papá, cansado y enojado porque le prometieron que iba a entrar y escucho el primer llanto de su hija desde afuera; bebé: envuelta en mil mantas y blanca, reluciente de limpia. También está a mi lado la chica sin bebés y su suegra que la cuida.  Juan pone a Yumbrel en mi pecho. Notese que aún no conozco la cara de la beba, no puedo hablar y estoy sin fuerzas así que no he dicho nada, pero quiero ver si sus ojos son como los soñe: negros profundos y rasgados. la gorda roza el pecho, mis pechos son bastante pequeños incluso hinchados como están, el pezón se le corre de la boca, con el brazo donde tengo la vía casi no puedo agarrarla , tengo todo su peso con una mano. Juan intenta dormir en el sillón. Yumbrel llora porq...

Lágrimas de Amor

Por qué no pude dar a luz vaginalmente. La gente me pregunta y a veces no sé qué responder. No sé por qué. Simplemente no pasó. Uno busca la explicación médica, el problema biológico...pero realmente no lo hay. No me ví forzada a la operación, tuve tiempo y contención. Simplemente no pasó. Hoy encontré otra respuesta, es una más. Escuchando esta canción... Contracciones de amor  van y vienen de ti  por dentro y por fuera  de repente los latidos se aceleran  empiezo a sentir que es algo especial  la bolsa parece parece papel celofán  se rompe a la vez que veo escapar  el mar que en tu vientre me hacía flotar  no se si será esta vez la ultima o la primera  solo se que hay olor a primavera... Me acerco a la luz,me alejo de ti  te cambio por eso que llaman vivir  me acerco a la luz  tu abres la salida  que me lleva a eso a lo que llaman vida. Una luz al final  d...