Ir al contenido principal

Conociendo a mi bebé (Yumbrel 1)




Atravesamos el primer mes con la gorda. Que puedo decir de mi bebé de un mes? Que duerme toda la noche desde su tercer día de vida, para envidia de la gente que te pregunta "¿te deja dormiiiiirrr?" en tono suspicaz. Dormir no es todo en la vida. Es bueno estar descansado pero parece que dejar de dormir por un niño es lo peor que puede pasarte.Como docente he tenido madres que me pedían por favor que su bebé de meses no durmiera en el jardín (aunque el niño estuviera ahí desde las 8 hasta las 14hs) para que durmiera en casa y así ella descansaba. O sea: pasaba 6 horas sin ver a su bebé y cuando por fin lo veía lo acostaba a dormir. Le hubiera sido mas fácil comprarse un helecho creo yo...


Pero está bueno, la gordita se duerme a las 22 y hasta las 10 del otro día no da señales. En la madrugada empieza con unos gemiditos suaves y yo sé que es hora de darle la leche, toma dormida y sigue así hasta la próxima toma. 


El resto del día duerme también bastante y se despierta felíz. El único problema surge a las 19hs. Como si tuviera un despertador que le avisara, entre las 19 y las 20 la atacan los temidos "cólicos del lactante". Ya probé todo. Masaje shantala: le encanta, la relaja un montón y la distrae un buen rato hasta que ya no hay forma de postergar lo impostergable,el llanto; factor AG pediátrico: unas gotitas en la mamadera parecen ayudarla a soltar los gases, llora con menos violencia en tales casos, pero llora; paseo: si la sacamos en ese horario, posterga el llanto para la hora de regreso; postura mas elevada arriba al dormir, sacarle gases a cada rato, calorcito en el vientre, tetina con sistema anti-cólico, bicicleta con sus piecitos: no parece cambiar el asunto sobremanera. Los cólicos vienen todos los días a la misma hora, ¿qué funciona? estar preparados, esperarlos y saber que empiezan y terminan y se acaba el problema hasta el otro día. Nos turnamos para atenderla, la consolamos, la mecemos, le respetamos su momento. Internamente me da la impresión que es su desahogo diario por haber nacido dejando su nidito cómodo donde no había hambre, temperaturas extremas, aire, ropa incómoda ni pañales. Es su momento, ¿como no entenderlo?Es una nena tranquila y buena, no llora salvo por los cólicos. ..


Protocolos:


El cordón: tardó un poco en salirse y para colmo todavía no sé cómo ni cuando se salió. En un cambio de pañal ya no estaba y no pude encontrarlo en su ropa ni en sus mantas. Todo un misterio.


Aros y rapado: Tengo unos hermosos aritos de oro que fueron míos de bebé para ponerle, pero me pareció una aberración perforarle las orejas a un bebé tan pequeño por mera cuestión estética. ¿pelarla? en pleno invierno y con el hermoso pelo negro brillante que tiene, tampoco tiene fundamento, en ningún lado se confirma que sea cierto que crezca mejor, uno tiene el pelo que tiene que tener por genética no por peluquería.


El baño: odia bañarse, se asusta y clava las uñas, llora todo el tiempo. Me dijeron "baño diario" pero en casa se hace 2 veces por semana.


Vacunas y análisis: es horrible ver a tu bebé llorar y mirarte sin entender por qué le hacen daño,pero suponemos que es por un bien mayor así que se tuvo que hacer, ya tiene las del nacimiento y el screming en sangre.


Bautismo: Aún no saco turno.


Controles médicos: el de la semana, los 15 días, el mes, informe auditivo y un estudio doppler del corazón. Todo muy bien por suerte. Talla: fue de los 50,5 a los 58cm. Peso: pasó de 3550kg a 4760kg.


Juegos: le gusta una sillita con muñequitas colgantes, las agarra con las manos y las mira con atención.


Inscripción en el registro civil: todavía no, no hemos podido ir a hacer el trámite.


Otros: baño de sol para evitar que se ponga amarillita.


¡Eso es todo hasta acá, los bebés de un mes no son muy divertidos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Doula

¿Qué es una doula? Que buena pregunta. Es una solución. Una ayuda. Un abrazo. Es lo que necesitas cuando estás embarazada o vas a parir. Es muchas cosas, adjunto mejor información en la nota tomada de: http://www.doulas.es/definicion.html Qué es una doula? Las doulas son mujeres, en su mayoría madres, que acompañan a otras mujeres durante en el camino a la maternidad. Su labor fundamental es dar soporte, tanto físico como emocional, durante el parto y el puerperio. Las doulas no tienen una preparación académica específica pues no existen una "carrera de doula". SU formación abarca conocimientos sobre fisiología del embarazo, parto y puerperio, de puericultura, lactancia, educación prenatal... Tradicionalmente, los conocimientos sobre el embarazo, parto y puerperio, se transmitín de madres a hijas, o entre mujeres de la misma familia, del mismo pueblo. Estos conocimientos, no se referían sólo a la fisiología si no a las necesidades emocionales: los distintos estados d...

El día después

La partera cierra la puerta, le dice al comité de bienvenida de afuera que ya es hora de irse "la primer noche es solamente para la mamá y el papá". Y ahí estamos. Mamá: sedada de cintura para abajo, sin poder hablar, a los tiritones; papá, cansado y enojado porque le prometieron que iba a entrar y escucho el primer llanto de su hija desde afuera; bebé: envuelta en mil mantas y blanca, reluciente de limpia. También está a mi lado la chica sin bebés y su suegra que la cuida.  Juan pone a Yumbrel en mi pecho. Notese que aún no conozco la cara de la beba, no puedo hablar y estoy sin fuerzas así que no he dicho nada, pero quiero ver si sus ojos son como los soñe: negros profundos y rasgados. la gorda roza el pecho, mis pechos son bastante pequeños incluso hinchados como están, el pezón se le corre de la boca, con el brazo donde tengo la vía casi no puedo agarrarla , tengo todo su peso con una mano. Juan intenta dormir en el sillón. Yumbrel llora porq...

Parteras

No quiero parir en un hospital. No quiero epidural. Ni episiotomía. Ni occitocina sintética. Ni médicos mirándome por dentro. Ni parir acostada. No quiero, ya lo decidí. Decidir supone que uno tiene la opción. ¿O no? Pensé que no la tenía. Necesitaba ayuda. Pero de donde. No tenía idea. Internet. Gracias a Dios, en el facebook me reencontré con Celeste, mi mejor amiga en la primaria. Celeste esta embarazada. Y es amiga de un centro prenatal. Que es amiga de bienvenida vida. Que son partidarios del parto respetado. Entonces mande un mensaje pidiendo datos sobre referentes en la provincia. ¡Y me contestaron! Me pasaron tres direcciones de mail de obstetras de Mendoza. Mail desesperado enviado a tres diferentes personas. Mail de Yahoo diciendo que dos de las direcciones no existen. Las posibilidades se reducen a una sola persona: Fernanda Ruiz. Un solo mail enviado. 24 horas después una respuesta: Hola Emiliana! Como estas?? Empezando un gusto....!!!!  En que página viste mi mail?! ...