Ir al contenido principal

Pero los dinosaurios van a desaparecer. (pañales ecológicos)



Creo que uno no se da cuenta la cantidad impresionante de pañales que consume un bebé hasta que no empieza a sacar las bolsas afuera. Miento, primero te das cuenta en la caja del supermercado cuando pagás 70 pesos por el pack económico, que sabés que te va a durar una semana como mucho...Ahí lo pensás con el bolsillo...después sacás bolsa tras bolsa de pañales usados, olorosos y contaminantes y lo pensás con sentido común.


Son cómodos? sí, por supuesto. Deben haber sido algo casi milagroso cuando aparecieron delante de las mujeres agobiadas y deshechas de tanto frotar pañal a mano. Y eso que ni siquiera eran tan absorbentes ni cómodos como ahora: tenían una cintita adhesiva y cuando lo despegabas ya no se podía volver a pegar. Han evolucionado mucho los pañales ¿¿¿¿¿¿HAN EVOLUCIONADO MUCHO LOS PAÑALES??????


 Depende de qué entendamos por avance. Hemos ganado en tiempo y comodidad. Nosotras, no nuestros hijos. Compramos pañales que nos garantizan que pasará "toda la noche sequito". Eso no es normal, cuantos químicos tiene un pañal que puede hacer esto?? Es bueno para un bebé pasar toda la noche con su propio pis amontonado encima de su piel?? y el drama ecológico?


UN BEBE USA APROXIMADAMENTE 5 PAÑALES DESCARTABLES POR DIA, ESTO MULTIPLICADO POR 30 DIAS AL MES SON :150 PAÑALES MENSUALES, por 12 MESES. EN UN SOLO AÑO  SON APROXIMADAMENTE 1800 PAÑALES DESCARTABLES CONTAMINANDO EL PLANETA, CAUSANDO POSIBLES IRRITACIONES AL BEBE Y GENERANDO UN COSTO ECONÓMICO IMPORTANTE 


A ver,los pañales antiguos eran horríbles: el chiripá no ajustaba bien, la bombachita de látex era incómoda e inútil, se rebasaban, encima había que lavar a mano, blanquear, etc. Un espanto, coincido, a eso no podemos volver...¿Pero los nuevos? a Yumbrel nunca le calzan bien los talles, hacemos muchísima basura no recuperable, contaminamos agua y tierra; encima los que más nos han funcionado son caros, desde que nació la gorda se nos triplicaron los gastos...Entonces???


Veo en Internet que existen pañales reutilizables al menos en Buenos Aires, claro, ahí donde Dios atiende. Pienso entonces que en Mendoza debe haber algún lugar donde conseguirlos.
Emprendo mi búsqueda imperiosa. Recorro locales, localcitos, sucuchos, de todas las marcas de maternidad y bebés que encuentro. No hay nada.


La anécdota es entrar a un local de una marca prestigiosa, de esas que te venden a 350 pesos la remerita futura mamá y pregunto -¿tienen fulares?(ese es otro capítulo de la historia)-¿fulares? ¿qué es un fular?-un manto grande para llevar al niño encima-AHhhh (gesto de desconfianza) nooo, no teneeemos- bueno ¿y pañales de tela?- ¡¿qué?!(ahora el gesto es de horror) ¡¡¡noo!!! ¡no me digas que se pusieron de moda de nuevo! igual no creo que prenda esa moda...ahora las mamás trabajan...


Podía contestarle "yo también trabajo pero pienso en el futuro", opción A; "yo trabajo pero tengo tiempo para intentar un mundo mejor, lo malo es que no me sobra para intentar abrirle la cabeza a los dinosaurios de la provincia", opción B; o simplemente sonreír e irme rápido del local prehistórico, opción C. La última fue la elegida, he aprendido que hay cosas que mejor dejarlas ahí...


Desilusión. Incluso bronca ¿por qué tarda todo en llegar acá? seguimos en tiempos de colonia parece.


Por suerte mientras me enredo en mis cavilaciones una amiga me pasa un contacto para comprar pañales acá en Mendoza. En segundos ya me comuniqué con Patricia que es la representante en la provincia de los mismos pañales que ví en internet y al otro día pasa por casa y me lleva los pañales.


Apenas se retira mi gordita estrena su nuevo pañal reutilizable. Se ven lindos: tienen una parte impermeable, una parte de tela y unos absorbentes desmontables, por lo que veo pueden usarse varias veces antes de lavarlos y se ajustan muy bien por el elástico y el velcro que poseen. No son los pañales de antes. Se ponen en dos segundos y cuando se ensucian...¡al lavarropa!

Son otra solución mágica? No sé, pero sé que le debo a mi planeta, a mis convicciones y principalmente a mi hija hacer el intento. Con probar no se pierde nada y todos los días se aprende algo nuevo. Open mind.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Doula

¿Qué es una doula? Que buena pregunta. Es una solución. Una ayuda. Un abrazo. Es lo que necesitas cuando estás embarazada o vas a parir. Es muchas cosas, adjunto mejor información en la nota tomada de: http://www.doulas.es/definicion.html Qué es una doula? Las doulas son mujeres, en su mayoría madres, que acompañan a otras mujeres durante en el camino a la maternidad. Su labor fundamental es dar soporte, tanto físico como emocional, durante el parto y el puerperio. Las doulas no tienen una preparación académica específica pues no existen una "carrera de doula". SU formación abarca conocimientos sobre fisiología del embarazo, parto y puerperio, de puericultura, lactancia, educación prenatal... Tradicionalmente, los conocimientos sobre el embarazo, parto y puerperio, se transmitín de madres a hijas, o entre mujeres de la misma familia, del mismo pueblo. Estos conocimientos, no se referían sólo a la fisiología si no a las necesidades emocionales: los distintos estados d...

El día después

La partera cierra la puerta, le dice al comité de bienvenida de afuera que ya es hora de irse "la primer noche es solamente para la mamá y el papá". Y ahí estamos. Mamá: sedada de cintura para abajo, sin poder hablar, a los tiritones; papá, cansado y enojado porque le prometieron que iba a entrar y escucho el primer llanto de su hija desde afuera; bebé: envuelta en mil mantas y blanca, reluciente de limpia. También está a mi lado la chica sin bebés y su suegra que la cuida.  Juan pone a Yumbrel en mi pecho. Notese que aún no conozco la cara de la beba, no puedo hablar y estoy sin fuerzas así que no he dicho nada, pero quiero ver si sus ojos son como los soñe: negros profundos y rasgados. la gorda roza el pecho, mis pechos son bastante pequeños incluso hinchados como están, el pezón se le corre de la boca, con el brazo donde tengo la vía casi no puedo agarrarla , tengo todo su peso con una mano. Juan intenta dormir en el sillón. Yumbrel llora porq...

Parteras

No quiero parir en un hospital. No quiero epidural. Ni episiotomía. Ni occitocina sintética. Ni médicos mirándome por dentro. Ni parir acostada. No quiero, ya lo decidí. Decidir supone que uno tiene la opción. ¿O no? Pensé que no la tenía. Necesitaba ayuda. Pero de donde. No tenía idea. Internet. Gracias a Dios, en el facebook me reencontré con Celeste, mi mejor amiga en la primaria. Celeste esta embarazada. Y es amiga de un centro prenatal. Que es amiga de bienvenida vida. Que son partidarios del parto respetado. Entonces mande un mensaje pidiendo datos sobre referentes en la provincia. ¡Y me contestaron! Me pasaron tres direcciones de mail de obstetras de Mendoza. Mail desesperado enviado a tres diferentes personas. Mail de Yahoo diciendo que dos de las direcciones no existen. Las posibilidades se reducen a una sola persona: Fernanda Ruiz. Un solo mail enviado. 24 horas después una respuesta: Hola Emiliana! Como estas?? Empezando un gusto....!!!!  En que página viste mi mail?! ...