Ir al contenido principal

La Doula

¿Qué es una doula? Que buena pregunta. Es una solución. Una ayuda. Un abrazo. Es lo que necesitas cuando estás embarazada o vas a parir. Es muchas cosas, adjunto mejor información en la nota tomada de:


http://www.doulas.es/definicion.html


Qué es una doula?
Las doulas son mujeres, en su mayoría madres, que acompañan a otras mujeres durante en el camino a la maternidad. Su labor fundamental es dar soporte, tanto físico como emocional, durante el parto y el puerperio.
Las doulas no tienen una preparación académica específica pues no existen una "carrera de doula". SU formación abarca conocimientos sobre fisiología del embarazo, parto y puerperio, de puericultura, lactancia, educación prenatal...
Tradicionalmente, los conocimientos sobre el embarazo, parto y puerperio, se transmitín de madres a hijas, o entre mujeres de la misma familia, del mismo pueblo. Estos conocimientos, no se referían sólo a la fisiología si no a las necesidades emocionales: los distintos estados de ánimo, miedos, incertidumbres...
En la sociedad actual, las redes de apoyo entre mujeres se han perdido en gran medida. Por un lado, la familia nuclear hace que sea una pareja sola la que afronte la etapa de maternidad. Por otro lado, el aumento de la movilidad laboral, hace que la pareja está alejada de su familia o amigos más íntimos. En general, hoy en día las mujeres se enfrentan a la maternidad solas y sin referentes cercanos, dentro de una sociedad en que la maternidad está bastante desvalorada y superficializada. A menudo, el único referente con el que cuentan las mujeres son las revistas especializadas, en las que se suele ofrecer una imagen idílica e infantilizadas de las embarazadas y puérperas.
Este conjunto de cosas, hace que las experiencias que se suelen compartir entre madres, en el parque o a la salida de guarderías y colegios, pasen por alto sentimientos profundos y reales como: los sentimientos contradictorios ante el embarazo (la inmensa alegría que supone la noticia del embarazo, lleva asociada sentimientos de temor, de inseguridad respecto al momento, a la capacidad de salir a delante), frustaciones por partos que no resultaron el momento emotivo y milagroso que se esperaba (mala información antes y durante el mismo, sentimientos de indefensión, de maltrato por el empleo de práticas agresivas contra la madre o el bebé, sentimientos de responsabilidad en casos de cesáreas u otras intervenciones), lactancias fracasadas, y en general, desconcierto por sentimientos presentes y reales, pero que parecen absolutamente ajenos a lo que nos enseña la sociedad: parece que ninguna otra mujer antes sintió algo parecido.
Las doulas surgen, junto con otros grupos de apoyo (grupos de lactancia, sobre todo), para retomar esta red de apoyo entre mujeres, recuperar la realidad de la maternidad como crisis vital en la vida de una mujer, y recuperar el espacio y posición que les corresponde. No podemos volver la cara a los sentimientos que invaden a la mitad de población, varias veces en ocasiones, y que repercuten en la formación de la sociedad del futuro.


La doula durante el parto:
Las doulas realizan una función de apoyo emocional y físico a las mujeres durante el desarrollo del parto y la primera etapa post-parto. No realizan exámenes médicos, si no que su labor se realiza a través del empleo de masajes, aromaterapia, sugiriendo posiciones... facilitando el desarrollo normal del parto. La doula puede acompañar a la mujer durante su parto tanto en domicilios particulares, como en hospitales (ésta última opción está muy poco extendida en nuestro país, aunque es práctica habitual en países como EEUU). En el hospital, además de todo lo anterior, el papel de la doula es el de conexión entre la pareja y el personal médico.
La doula durante el post-parto:
La doula que acompaña a los padres durante los primeros días tras el nacimiento del bebé, especialmente tras la llegada del hospital, provee a los padres de la información necesaria para el establecimiento de la lactancia, actitudes que favorezcan el desarrollo físico y emocional del bebé, tranquilizando y calmando las dudas e inquietudes de los nuevos padres, con atención especial a la madre.
La doula en definitiva, acompaña a la madre de forma amorosa, le da información y la alenta para para favorecer aparición de la madre que toda mujer lleva dentro. Este acompañamiento es de gran importancia en uno de los momentos más vulnerables emocionalmente ala par que más bellos en la vida de una mujer.
Una persona con una gran capacidad de dar, de acompañar, de enseñar. Ojalá algún día tener una Doula sea algo accesible a cada mamá a punto de serlo. Repensar la compañía. Repensar nuestra forma de vivír: solos, aislados, sin ayuda, sin parientes, sin conexiones...sin patio, sin perro, sin tiempo, sin días de vacaciones, sin abuelos, con jornadas de 12hs de trabajo, sin descanso, sin ganas, con un sinfín de sins...para pensar ¿no?
¿Estamos realmente mejor que nuestras abuelas?

Comentarios

  1. Qué blog tan bonito! Yumbrel y mi hija Ariadna nacieron con muy poquito tiempo de diferencia (la mía tiene ahora casi seis meses), así que me siento muy reflejada en tu experiencia...
    Me ha gustado mucho esta entrada sobre las doulas; yo lo soy (aparte de pianista y profesora de lenguaje musical) y realmente estoy de acuerdo contigo sobre que es una figura FUNDAMENTAL en el camino de la maternidad porque las mujeres, hoy en día, estamos muy solas, muy aisladas...y necesitamos apoyo, cariño, comunicación, comprensión...en fin, todo lo que una doula puede y quiere dar.
    Felicidades por tu blog!!

    ResponderEliminar
  2. gracias Laura!!!que lindo nombre ariadna!! yo no tuve la experiencia de contar con una doula, son pocas, lamentablemente, pero tuve dos parteras maravillosas que me sostuvieron como ni ellas saben yo creo!!
    creo que mas adelante en mi vida me encantaría transitar este camino de acompañar, de reencontrarme en un papel tan femenino, de ayudar a otras maternidades...te felicito ahora yo por tamaño oficio!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Poniendo el pecho

A veces siento que la gente piensa que no le di la teta a mi hija porque no me pareció. Siento algún dedo acusador cuando me preguntan ¿...y por qué no amamantas? No lo elegí, me pasó. No tuve apoyo para intentar más, lamento no haber tenido ayuda, siento que hicimos lo mejor que pudimos las dos solitas.  En ese momento sentía todos los ojos sobre mí: ¿¿¿¿¿se agarró de la teta?????? y el decir NO me hacía sentir realmente una idiota. Mucha gente que defiende la lactancia exclusiva no se da cuenta de que pueden herir susceptibilidades al decir algunas cosas, ya sé que la leche de vaca no es lo mejor para mi hija, soy casi vegana encima!!! y usar leche de animal va en contra de mis principios!!! pero escuchar que la nena se va a enfermar, que va a tener problemas, que es anti ecológico...ya lo sé...Un poco me siento fuera del club. Mamás con tetas, mamás sin tetas. Ser mamá sin teta es todo un desafío. Es encontrar la forma de conectarte con tu be...

El día después

La partera cierra la puerta, le dice al comité de bienvenida de afuera que ya es hora de irse "la primer noche es solamente para la mamá y el papá". Y ahí estamos. Mamá: sedada de cintura para abajo, sin poder hablar, a los tiritones; papá, cansado y enojado porque le prometieron que iba a entrar y escucho el primer llanto de su hija desde afuera; bebé: envuelta en mil mantas y blanca, reluciente de limpia. También está a mi lado la chica sin bebés y su suegra que la cuida.  Juan pone a Yumbrel en mi pecho. Notese que aún no conozco la cara de la beba, no puedo hablar y estoy sin fuerzas así que no he dicho nada, pero quiero ver si sus ojos son como los soñe: negros profundos y rasgados. la gorda roza el pecho, mis pechos son bastante pequeños incluso hinchados como están, el pezón se le corre de la boca, con el brazo donde tengo la vía casi no puedo agarrarla , tengo todo su peso con una mano. Juan intenta dormir en el sillón. Yumbrel llora porq...

Lágrimas de Amor

Por qué no pude dar a luz vaginalmente. La gente me pregunta y a veces no sé qué responder. No sé por qué. Simplemente no pasó. Uno busca la explicación médica, el problema biológico...pero realmente no lo hay. No me ví forzada a la operación, tuve tiempo y contención. Simplemente no pasó. Hoy encontré otra respuesta, es una más. Escuchando esta canción... Contracciones de amor  van y vienen de ti  por dentro y por fuera  de repente los latidos se aceleran  empiezo a sentir que es algo especial  la bolsa parece parece papel celofán  se rompe a la vez que veo escapar  el mar que en tu vientre me hacía flotar  no se si será esta vez la ultima o la primera  solo se que hay olor a primavera... Me acerco a la luz,me alejo de ti  te cambio por eso que llaman vivir  me acerco a la luz  tu abres la salida  que me lleva a eso a lo que llaman vida. Una luz al final  d...