Ir al contenido principal

Odio la Rutina

A nadie le gusta la Rutina, ¿no? pero menos nos gusta cuando nos la imponen seguramente.


Entonces ¿que pasa en el parto? ¿Por qué todas las mujeres tenemos que pasar por las mismas rutinas o protocolos para parir en una institución? ¿No que cada nacimiento es único, cada niño especial?


Por seguridad. ¿Seguridad mía? Me van a cortar el periné, atarme a una cama acostada, ponerme una vía con un medicamento que no saben si yo tolero o peor aún, que efecto va a tener en el bebé, y ¿es por seguridad?


Es por su seguridad, hay que sacarse las caretas, es para evitar demandas y para quedarse ellos tranquilos ¡e irse a dormir a su casa! Una amiga parió el día de la madre, un domingo al mediodía, en dos horas ya había terminado de la cantidad de goteo que le pusieron, lo recuerda como las horas más dolorosas de su vida.


Mi cuerpo no entiende de rutinas y no creo que mi bebé tampoco entienda. Para ellos también hay múltiples procedimientos invasivos: se lo quitan a la madre, lo bañan, lo miden y pesan estirándolo y lo pinchan con vitamina K.


Es verdad, ahora contamos con muchos avances médicos muy útiles, que salvan vidas. Lo lamentable es haber perdido la calidez humana, la intimidad, la belleza del proceso. Se entiende, no digo que esté mal que existan estas prácticas, digo que no son para todas por igual,¡porque todas somos distintas!


Leí una nota de Fernanda, la partera sobre el pinzamiento del cordón, sobre por qué no realizarlo inmediatamente y volví a respirar, estamos en sintonía...


hay mucha información en la web al respecto.
http://www.elpartoesnuestro.es
http://partolibre.com.ar/
http://www.facebook.com/topic.php?uid=124541360921091&topic=159
y muchas más páginas, algunas a favor del parto humanizado otras no tanto pero se pueden ver bien fundamentadas las dos opciones, porque no importa tanto el tipo de parto que tengas sino la libertad que hayas tenido para elegirlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Doula

¿Qué es una doula? Que buena pregunta. Es una solución. Una ayuda. Un abrazo. Es lo que necesitas cuando estás embarazada o vas a parir. Es muchas cosas, adjunto mejor información en la nota tomada de: http://www.doulas.es/definicion.html Qué es una doula? Las doulas son mujeres, en su mayoría madres, que acompañan a otras mujeres durante en el camino a la maternidad. Su labor fundamental es dar soporte, tanto físico como emocional, durante el parto y el puerperio. Las doulas no tienen una preparación académica específica pues no existen una "carrera de doula". SU formación abarca conocimientos sobre fisiología del embarazo, parto y puerperio, de puericultura, lactancia, educación prenatal... Tradicionalmente, los conocimientos sobre el embarazo, parto y puerperio, se transmitín de madres a hijas, o entre mujeres de la misma familia, del mismo pueblo. Estos conocimientos, no se referían sólo a la fisiología si no a las necesidades emocionales: los distintos estados d...

El día después

La partera cierra la puerta, le dice al comité de bienvenida de afuera que ya es hora de irse "la primer noche es solamente para la mamá y el papá". Y ahí estamos. Mamá: sedada de cintura para abajo, sin poder hablar, a los tiritones; papá, cansado y enojado porque le prometieron que iba a entrar y escucho el primer llanto de su hija desde afuera; bebé: envuelta en mil mantas y blanca, reluciente de limpia. También está a mi lado la chica sin bebés y su suegra que la cuida.  Juan pone a Yumbrel en mi pecho. Notese que aún no conozco la cara de la beba, no puedo hablar y estoy sin fuerzas así que no he dicho nada, pero quiero ver si sus ojos son como los soñe: negros profundos y rasgados. la gorda roza el pecho, mis pechos son bastante pequeños incluso hinchados como están, el pezón se le corre de la boca, con el brazo donde tengo la vía casi no puedo agarrarla , tengo todo su peso con una mano. Juan intenta dormir en el sillón. Yumbrel llora porq...

Parteras

No quiero parir en un hospital. No quiero epidural. Ni episiotomía. Ni occitocina sintética. Ni médicos mirándome por dentro. Ni parir acostada. No quiero, ya lo decidí. Decidir supone que uno tiene la opción. ¿O no? Pensé que no la tenía. Necesitaba ayuda. Pero de donde. No tenía idea. Internet. Gracias a Dios, en el facebook me reencontré con Celeste, mi mejor amiga en la primaria. Celeste esta embarazada. Y es amiga de un centro prenatal. Que es amiga de bienvenida vida. Que son partidarios del parto respetado. Entonces mande un mensaje pidiendo datos sobre referentes en la provincia. ¡Y me contestaron! Me pasaron tres direcciones de mail de obstetras de Mendoza. Mail desesperado enviado a tres diferentes personas. Mail de Yahoo diciendo que dos de las direcciones no existen. Las posibilidades se reducen a una sola persona: Fernanda Ruiz. Un solo mail enviado. 24 horas después una respuesta: Hola Emiliana! Como estas?? Empezando un gusto....!!!!  En que página viste mi mail?! ...