Ir al contenido principal

Salta

10 de julio: Nos vamos a Salta, dije que después del viaje me comunicaba ya con  Fernanda. Para ver…igual falta bastante tiempo…
Salta también es una prueba para mí. Me he vuelto gran activista de los derechos animales y llegué a la conclusión de que es una hipocresía para mí defender a unos y comerme a otros. Por mas que los consagre cuando los cocino. Ya es hora, siento este llamado, así que este es mi último viaje de carnívora y para la despedida voy a comer locro y empanadas salteñas. Vamos a reencontrarnos con la tierra, a adorar a la pachamama y sentirla en los vientos del norte.


Pachamama, ¿Costumbre o Religión? Por: Huaman Luis Alberto ReyesEvocar a la Pachamama es remitirnos a la más antigua religión de estas tierras en una vasta región que trasciende localidades y aún naciones. Entonces es algo mucho mayor que una tradición local o una ocurrencia original de algún hotelero, intendente o director de turismo.
No es tampoco una mera “costumbre” de la gente de nuestro noroeste, como se suele decir para quitarle importancia o para no irritar los celos de las iglesias. Ha sido, y en muchos sentidos sigue siendo, una verdadera religión con su conocimiento, fe y culto de lo sagrado, aunque no estén institucionalizados en una dogmática ni en una estructura de poder.
Esta prevención, que la reduce a costumbre para que no compita con el cristianismo, parte de un error conceptual: La religión de la Pachamama tiene, como otras antiguas religiones de América, una amplitud tal que la hace compatible con otras creencias y modos de conocer a Dios. Para un indígena que cree en la Pachamama y le rinde culto no hay ningún problema en ser cristiano. El problema estuvo del otro lado, en la mentalidad de algunos curas -no de todos- que temían a la religión indígena y no se esforzaron en conocerla.
Por su naturaleza, la religión de la Pachamama es eminentemente femenina, familiar y popular. Está al alcance de todos y su templo es cada lugar de la Tierra. Es extraña a las jerarquías del incario y sus curacas.
Todos en pie de igualdad participan en su culto, y todas las ofrendas son recibidas. Quizás las personas más apropiadas para coordinar las ceremonias de su culto, según el espíritu de los mitos son las madres ya ancianas, porque saben de parir hijos y de verlos sufrir y morir. Ellas no hacen distinciones entre los hijos buenos y malos, grandes y pequeños. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poniendo el pecho

A veces siento que la gente piensa que no le di la teta a mi hija porque no me pareció. Siento algún dedo acusador cuando me preguntan ¿...y por qué no amamantas? No lo elegí, me pasó. No tuve apoyo para intentar más, lamento no haber tenido ayuda, siento que hicimos lo mejor que pudimos las dos solitas.  En ese momento sentía todos los ojos sobre mí: ¿¿¿¿¿se agarró de la teta?????? y el decir NO me hacía sentir realmente una idiota. Mucha gente que defiende la lactancia exclusiva no se da cuenta de que pueden herir susceptibilidades al decir algunas cosas, ya sé que la leche de vaca no es lo mejor para mi hija, soy casi vegana encima!!! y usar leche de animal va en contra de mis principios!!! pero escuchar que la nena se va a enfermar, que va a tener problemas, que es anti ecológico...ya lo sé...Un poco me siento fuera del club. Mamás con tetas, mamás sin tetas. Ser mamá sin teta es todo un desafío. Es encontrar la forma de conectarte con tu be...

El día después

La partera cierra la puerta, le dice al comité de bienvenida de afuera que ya es hora de irse "la primer noche es solamente para la mamá y el papá". Y ahí estamos. Mamá: sedada de cintura para abajo, sin poder hablar, a los tiritones; papá, cansado y enojado porque le prometieron que iba a entrar y escucho el primer llanto de su hija desde afuera; bebé: envuelta en mil mantas y blanca, reluciente de limpia. También está a mi lado la chica sin bebés y su suegra que la cuida.  Juan pone a Yumbrel en mi pecho. Notese que aún no conozco la cara de la beba, no puedo hablar y estoy sin fuerzas así que no he dicho nada, pero quiero ver si sus ojos son como los soñe: negros profundos y rasgados. la gorda roza el pecho, mis pechos son bastante pequeños incluso hinchados como están, el pezón se le corre de la boca, con el brazo donde tengo la vía casi no puedo agarrarla , tengo todo su peso con una mano. Juan intenta dormir en el sillón. Yumbrel llora porq...

Cosas que aprendí cuidando a los niños de otros

Tengo la impresión últimamente de que esto de ser mamá incluye la elección de una tribu particular de estilo de crianza del niño. Aparentemente la gestación nos da tiempo suficiente para pensar en cuál de estos selectos grupos estaremos próximamente.  Mi problema es, siempre ha sido, la falta de decisión. Bah, en realidad pasa que siempre tengo que tomar decisiones importantes, entonces cuando se trata de cosas superfluas no puedo pensarlas poco. Si me preguntas rápido: "a favor o en contra de la legalización de la marihuana" (por ejemplo...) sin pensar te digo SI!, ahora me preguntás "helado o mousse de chocolate" y...tengo que pensarlo...no sé... Entonces no se bien en qué grupo encajo. Para algunas personas, que siempre han hecho las cosas como se han hecho toda la vida y no ven bien cualquier cambio en las tradiciones, soy muy rara, casi un fenómeno, una hippie. Para otro grupo, del tipo que amamanta a sus hijos hasta los 6 años y sólo consume pr...