Ir al contenido principal

vegetarianando

¡Pues necesito ahora mas ayuda!


Quedé embarazada casi de casualidad. No alcanzamos a buscarla, simplemente la encontramos...Coincidió con mi cambio de vida: a los 2 meses de ser vegetariana, en realidad no es casual..mis hábitos alimenticios son mucho mejores ahora: como variado y nutritivo.


Pero ahora, con un niño a bordo, me planteo si será la mejor opción.
Nueva búsqueda en la red...veamos:


La importancia de una buena nutrición
Diferentes estudios realizados en los años 90 muestra que la dieta que la mujer embarazada siga y la alimentación del bebé en el primer año de vida repercutirán en la salud del niño 40, 50 o incluso 60 años más tarde.

Una mujer embarazada precisa de nutrición extra para que el feto crezca sano y para ella misma en este proceso de cambio hormonal y corporal. Una serie de estudios seguidos en una comunidad vegana de EEUU (Farm), muestran que las mujeres veganas pueden llevar a cabo embarazos de lo más saludables y que los bebés y niños pueden seguir una dieta vegana con total confianza.


interesante!! sigamos:


Durante el embarazo se recomienda un incremento de vitaminas y minerales pero sin embargo el incremento calórico es relativamente pequeño. El peso que se gane dependerá de cada mujer. Por lo general en el primer trimestre se gana muy poco peso. En el segundo y tercer trimestre una libra por semana es lo normal. En caso de que no se perciba aumento de peso o éste sea muy lento, debe de incrementarse el consumo calórico. Si ocurre lo contrario y se gana mucho peso y rápidamente, entonces habrá que observar un poco más de cerca la alimentación que se está llevando. Asegúrate de reemplazar los dulces y comidas de muy alto contenido graso por fruta fresca, verduras, legumbres y cereales integrales (pan integral, arroz, etc.). Si consideras que tu dieta es lo suficientemente sana entonces céntrate en hacer ejercicio diariamente. Caminar, nadar, etc.

Durante el primer trimestre no es necesario en absoluto incrementar la ingesta calórica. Sin embargo para asegurar el aumento de peso durante el segundo y tercer trimestre, se aconsejan unas 300 calorías extra. Asegúrate de obtener esas 300 calorías de fuentes que te aporten vitaminas y nutrientes. Así pues en vez de beber 2 latas de coca cola, toma 300 calorías de frutas y verduras.

La ingesta de alimentos debería de repartirse en pequeñas comidas a lo largo de todo el día. Nunca olvides el desayuno y come un almuerzo bastante copioso. Es muy importante asegurarse de abastecer al feto con un suministro de nutrientes constante. El feto no lleva nada bien el pasar muchas horas sin comer.


Ja, ni el feto...ni yo!!!


Bueno, en realidad yo creo que pocas omnívoras deben comer mejor que yo y mientras el bebé se vea bien no habrá ningún problema, no hay por qué alarmarse.


Además responde a una necesidad mía de mantener alejada a esta pequeña personita de todo tipo de crueldad; y desde que estoy embarazada he sentido el impulso de no ver, escuchar ni sentir ningún tipo de horror o crueldad, debe ser parte del instinto materno de protección o un mensaje e mi pequeño huésped respecto de sus propias elecciones...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poniendo el pecho

A veces siento que la gente piensa que no le di la teta a mi hija porque no me pareció. Siento algún dedo acusador cuando me preguntan ¿...y por qué no amamantas? No lo elegí, me pasó. No tuve apoyo para intentar más, lamento no haber tenido ayuda, siento que hicimos lo mejor que pudimos las dos solitas.  En ese momento sentía todos los ojos sobre mí: ¿¿¿¿¿se agarró de la teta?????? y el decir NO me hacía sentir realmente una idiota. Mucha gente que defiende la lactancia exclusiva no se da cuenta de que pueden herir susceptibilidades al decir algunas cosas, ya sé que la leche de vaca no es lo mejor para mi hija, soy casi vegana encima!!! y usar leche de animal va en contra de mis principios!!! pero escuchar que la nena se va a enfermar, que va a tener problemas, que es anti ecológico...ya lo sé...Un poco me siento fuera del club. Mamás con tetas, mamás sin tetas. Ser mamá sin teta es todo un desafío. Es encontrar la forma de conectarte con tu be...

El día después

La partera cierra la puerta, le dice al comité de bienvenida de afuera que ya es hora de irse "la primer noche es solamente para la mamá y el papá". Y ahí estamos. Mamá: sedada de cintura para abajo, sin poder hablar, a los tiritones; papá, cansado y enojado porque le prometieron que iba a entrar y escucho el primer llanto de su hija desde afuera; bebé: envuelta en mil mantas y blanca, reluciente de limpia. También está a mi lado la chica sin bebés y su suegra que la cuida.  Juan pone a Yumbrel en mi pecho. Notese que aún no conozco la cara de la beba, no puedo hablar y estoy sin fuerzas así que no he dicho nada, pero quiero ver si sus ojos son como los soñe: negros profundos y rasgados. la gorda roza el pecho, mis pechos son bastante pequeños incluso hinchados como están, el pezón se le corre de la boca, con el brazo donde tengo la vía casi no puedo agarrarla , tengo todo su peso con una mano. Juan intenta dormir en el sillón. Yumbrel llora porq...

Independientemente...

A mi bebé no le molesta pasar tiempo sin mí. En un par de ocasiones estuvimos sin vernos 8hs. Yo sentía que me moría sin ella, pero ella volvió muerta de risa y sin hacer ningún drama. A Yumbrel no le molesta despertarse y que no estemos con ella (mientras estén sus abuelos o alguna tía conocida) no llora cuando no vamos ni se desespera cuando volvemos. Simplemente nos sonríe feliz y sigue con lo que está haciendo. Todos me dicen lo afortunada que soy, lo bueno que es que sea tan independiente, que se lleve bien con la gente, que no haga berrinches por mí. Ajá. Bueno, pero y el orgullo propio de pensar que sin mí mi hija no-puede-vivir???  ¿¿y esa cosa de sentirse necesitada?? ¿¿ah?? ¿¿ah?? Es raro, aveces me siento mal, pienso en si estaré haciendo algo mal...no sé...aunque en el fondo sé que lo importante es que sí, realmente es así, mi hija no me necesita...pero me ama... y es feliz...y es criada en una pequeña tribu...y eso es todo. pero el ego, claro, ¿¿y el ego de u...